Skip to content Skip to sidebar Skip to footer
Teatro Francisco Arriví Fachada

Teatro Francisco Arriví

Se le conoció originalmente como Teatro Matienzo y está situado en la Ave. Ponce de León, esquina calle del Parque, en la Parada 23 en Santurce. Fue construido entre 1939 y 1940 por el arquitecto neoyorquino de madre puertorriqueña, Joseph O’Kelly. Su carácter austero con adornos geométricos, líneas y elementos decorativos lo ubican en el estilo del Art Deco, estilo arquitectónico que predominó en el Puerto Rico de los años treinta y cuarenta, cuando Santurce estaba en su apogeo cultural y económico.

  En aquel momento, su decoración era sobria y elegante y tenía un sistema de proyección y de sonido muy sofisticados. En la década de 1940 se convirtió en un cine, que exhibía películas hispanoamericanas, mayormente mexicanas. Era también un espacio teatral, en el que se montaban obras teatrales, óperas y zarzuelas; y se ofrecían recitales poéticos y musicales. La decadencia urbana y cultural de Santurce en la década de 1970 llevó a su cierre.

  El Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP) restauró e inauguró el Matienzo, como el Teatro Francisco Arriví, en honor del dramaturgo puertorriqueño y primer director del Programa para el Fomento del Teatro. En el quincuagésimo-quinto (55to) aniversario del ICP, el Teatro Francisco Arriví es una alternativa accesible para la clase teatral. Tiene un excelente y sofisticado diseño acústico, sistema de sonido, luces y tramoya.

Francisco Arriví

La sala fue dedicada al escritor, poeta y dramaturgo Francisco Arriví.

Banner GALERÍA
Teatro Francisco Arriví Baja

Imágenes del interior del Teatro Francisco Arriví en Santurce.

Teatro Francisco Arriví Alta

📍UBICACIÓN | Dirección  Ave. Ponce de León Esquina Calle del Parque parada 23 San Juan PR 00909

📍MAPA – OPRIMA AQUÍ

👍 PROS – Cámara infra roja y espacio polivalente.

👎 CONTRAS – No tiene estacionamiento propio. 

✅ Tipo de escenario – Proscenio / a la Italiana

✅ Cantidad de butacas – primera planta 351, mezanine 248 = 599, palcos 0, palco privado 0, otro:0

✅ Pantalla y proyector

✅ Tipo de escenario – arena a dos lados

✅ Pantalla y proyector

✅ Acceso directo para carga y descarga, con limitaciones

✅ Tiene trampilla

✅ 3 camerinos, 2 camerinos para dos personas y un camerino para 10 personas.

✅ Técnicos disponibles por contratación

✅ Ujieres disponibles por contratación

🔲 No tiene estacionamiento

🔲 No tiene foso o área para orquestaj

Banner Documentaciones

OPRIMA PARA DESCARGAR

▶️ Requisitos de arrendamiento

▶️ Plano de piso

▶️ Plano de butacas

▶️ Plano de iluminación

▶️ Cánones de arrendamiento

▶️ Solicitud de uso de teatro

▶️ Borrador de acuerdo de uso

Banner CONTACTOS

HORARIO DE OPERACIONES

L-V 7:30am a 11pm

S-D 3:00pm a 10:30pm

📞 787-724-0700 ext.3000

✉️ teatros@icp.pr.gov

Banner EVENTOS

Agua0’

De: Ricardo André Lugo Torres

Casa Productora: Fundación Corazón Elástico, Inc.

Fecha: 27-28 de marzo 

Teatro: Teatro Francisco Arriví

Funciones escolares (días y horas): 27 y 28 de marzo 9:00 am

Funciones generales (días y horas): 28 de marzo 7:30 pm

Boletos: Será libre de costo. Favor de reservar sus espacios por www.PRticket.com

Sinopsis: Esta es la historia de Albertito Guao, una gota de agua, también conocido por sus amigos como AguaO’. La historia comienza donde comienza y termina todo, desde el agua. AGUAO es una gota que sueña algún día crecer y convertirse en Río, para luego poder desembocar y convertirse en Mar. Para poder lograr esto tiene que pasar por el proceso natural de limpieza, filtración, y reutilización del agua. En esta ruta a convertirse un gran cuerpo de agua, AGUAO se encuentra con un enemigo que busca contaminar su sueño, SUXI. SUXI es una mezcla de sucio e ignorancia que busca contaminar toda el agua con tal de que se enfermen los seres y seguir propagando más sucio e ignorancia. En su lucha por no dejarse contaminar AGUAO, conoce a PURO, un científico conocedor de H20, también conoce a BACH y TERIA, dos bacterias incomprendidas que le ayudarán en su batalla contra la contaminación y la ignorancia.  A través de un “chorro” de posibilidades y actos de circo, AGUAO irá contra la corriente para lograr convertirse en el gran cuerpo de agua que soñó ser.

🎭

Historia de horror casi en blanco y negro

Autor: Joaquín Octavio

Casa Productora: Teatro y Conciertos Luna Nueva, Inc.

Fecha: 21 de abril al 4 de mayo

Teatro: Teatro Francisco Arriví

Funciones generales (días y horas): 25-26 de abril y 2 y 3 de mayo a las 8:30 pm; 27 de abril y
4 de mayo a las 4:30 pm

Funciones escolares (días y horas): 25 de abril y 2 de mayo 10:00 am

Sinopsis: Descrita por el crítico Lowell Fiet como “una joya cómica picante y cortante”,”Historia
de horror casi en blanco y negro” es una farsa satírica que rinde homenaje a los géneros clásicos
del cine mudo, el lm noir, y el horror, desde la óptica del teatro del absurdo. Ambientada, como
sugiere el título, en un mundo totalmente en blanco y negro excepto por algunos acentos de rojo
sangre, la trama sigue a un detective rudo y bajo probatoria psiquiátrica que intenta desentrañar el
misterio detrás de una muerte inexplicable de un sujeto en su propio hogar. A medida que la
historia avanza, el investigador se obsesiona con demostrar que la culpable es la viuda del sujeto,
mientras se enfrenta a una serie de personajes y situaciones absurdas que ponen a prueba su juicio.
Desde su estreno en el Teatro Yerbabruja en el 2005 y luego en múltiples presentaciones exitosas,
incluyendo tanto presentaciones de público generas como funciones escolares (Sala Raúl Juliá,
Museo de Arte de Puerto Rico, 2006; La Respuesta, 2013) esta obra ha cautivado a una diversidad
de públicos por su combinación de humor negro y un tratamiento visual único.